
Basado en el estudio de los anillos de los árboles, un grupo de científicos internacionales de la Universidad Johannes Gutenberg en Mainz publicó un modelo del clima del norte de Europa durante los últimos 2 mil años.

Para reproducir el clima desde el 138 a. C. hasta la actualidad, el equipo del profesor Jan Esper utilizó datos sobre la densidad de anillos de los pinos subfósiles de la Laponia finlandesa.
Los datos obtenidos mostraron una clara tendencia al enfriamiento del clima. “Descubrimos que los intentos existentes de reflejar el clima de la Edad Media y Romana sesgaron los datos hacia temperaturas más bajas. Esta investigación ofrece un buen contraste en el contexto de los períodos más cálidos de la historia”, dice Esper. ¿Fue el clima durante la época romana y la Edad Media más cálido que en la actualidad? ¿Y por qué los primeros períodos de calentamiento son tan importantes para evaluar el estado actual del clima? La paleoclimatología intenta responder a estas preguntas. Los científicos están analizando indicadores indirectos de la variabilidad climática, como núcleos turbios en un bloque de hielo, depósitos oceánicos, para reconstruir el clima del pasado. El aumento anual de los anillos es una indicación importante del calentamiento y enfriamiento del clima durante los últimos 1000 y 2000 años.