
Mucha gente recuerda la reciente erupción del volcán islandés con el nombre difícil de pronunciar Eyjafjallajökull, a raíz de la cual se cancelaron cientos de vuelos europeos. Durante varios días los aviones no pudieron despegar debido a las nubes de cenizas volcánicas que cubrían Europa. Ahora un nuevo peligro amenaza al mundo.

Islandia puede experimentar la erupción volcánica más grande en 100 años, según la emisora británica BBC. Desde hace varios meses, los geofísicos islandeses han estado observando de cerca el volcán Katla en el sur del país, que, según ellos, ha comenzado a despertar. Katla es varias veces más grande que el famoso Eyjafjallajökull, su altura, según diversas fuentes, varía de 970 metros a un kilómetro y medio, y el diámetro del cráter es de 10 kilómetros.
Desde el verano, los sismólogos han registrado temblores en el área del volcán. Con el tiempo, se volvieron más frecuentes e intensos. El mes pasado se registraron más de 500. Muchos expertos asumieron que la erupción del "hermano mayor" Eyjafjallajökull se produciría en octubre, pero esto no sucedió. Durante todo este tiempo, los residentes de las áreas adyacentes al volcán, así como el Ministerio de Emergencias de Islandia, están en alerta máxima. Los primeros se sientan en sus maletas, los segundos preparan a toda prisa asilos para los ciudadanos, porque cuando Katla se despierte, la gente tendrá menos de una hora para evacuar.
Según científicos de la Universidad de Islandia, este volcán se despierta cada 40-80 años. La última vez que sucedió esto fue en 1918, lo que significa que el despertar del gigante se debió hace mucho tiempo. Hace más de un siglo, la erupción de Katla duró más de un mes. Entonces pareció que había llegado el Apocalipsis: el cielo durante muchos días se volvió negro por la ceniza volcánica, que arruinó las cosechas y el ganado de los agricultores locales que vivían en un radio de decenas de kilómetros de Katla. Hoy, gracias a uno de los volcanes más grandes de Islandia, Europa puede quedarse sin vuelos durante varios meses, las empresas de transporte y los pasajeros sufrirán enormes pérdidas.
Además, la erupción derretirá el glaciar que cubre el volcán, lo que provocará una de las peores inundaciones en la historia de Islandia. Según los geofísicos, la erupción de Katla podría afectar seriamente el clima de todo el planeta. Las enormes masas de azufre arrojadas al aire por el "hermano mayor" Eyjafjallajökull, por decirlo suavemente, no tendrán el mejor efecto sobre el medio ambiente, así como la salud de las personas y los animales.
Sea como fuere, en este momento es imposible predecir exactamente cuándo uno de los volcanes más grandes de Islandia se despertará del sueño.