

En junio de 2019, el parque Yellowstone en los Estados Unidos se sacudió 81 veces debido a los temblores. Básicamente, estos terremotos fueron débiles, no superiores a 2 en la escala de Richter.
Sin embargo, algunos expertos están preocupados por el aumento de la actividad sísmica y, en su opinión, esto puede ser una señal de que el volcán está "despertando".

Según el Daily Express, el profesor de geología de la Universidad Estatal de Portland, Scott Burns, dijo que la afluencia de pequeños temblores generalmente significa que el magma y los gases debajo de la superficie comienzan a acercarse a la salida.
"Si esto sucede en un área de un volcán activo, significa que el magma de debajo se está moviendo hacia arriba".
Al mismo tiempo, otros expertos aseguran que no hay nada de qué preocuparse. Jeremy Farrell de la Universidad de Salt Lake City en Utah, afirmó que todos estos pequeños y frecuentes temblores no son más que parte del ciclo natural del volcán Yellowstone.
"Los terremotos como este siempre han sido comunes en Yellowstone y hasta ahora no veo ningún indicio de que estos terremotos estén relacionados con el magma que fluye a través de la corteza terrestre".
Sin embargo, además de los temblores, durante el último mes en Yellowstone, hubo otra anomalía que alertó a los expertos. Un gran géiser, apodado Steamboat, hizo erupción 2 veces en 4 días, el 12 y el 15 de junio, y este fue el intervalo más corto entre sus erupciones registrado.
En general, Steamboat entra en erupción de forma espontánea, a veces una vez al mes y, a veces, no una vez durante varios meses o incluso años. Sin embargo, el año pasado empezó a hacer erupciones muy a menudo y lo hizo 30 veces, y este año aparentemente va a batir un récord de erupciones, porque en el primer semestre de 2019 ya hizo 24 erupciones.

Según Live Science, nadie, ni siquiera los geólogos experimentados, sabe por qué ha aumentado su actividad. Sin embargo, los científicos no asocian el aumento de la frecuencia de las erupciones del géiser con el ascenso del magma a la superficie, en su opinión, en este caso, por el contrario, el géiser se secaría.
Según los pronósticos generales, si el volcán de Yellowstone finalmente comienza a entrar en erupción, al menos 87 mil personas morirán de inmediato y dos tercios de los Estados Unidos terminarán en áreas no aptas para vivir.
Debido a la liberación de grandes cantidades de ceniza a la atmósfera, la luz solar se bloqueará durante mucho tiempo, lo que creará condiciones como en un "invierno nuclear".
En 1980, Mount St. Helens entró en erupción en el estado de Washington, matando a 57 personas y esparciendo cenizas en 11 estados y 5 provincias canadienses. Se predice que la explosión en Yellowstone será 6.000 veces más poderosa que la erupción de St. Helens.